top of page

Fotografias J.A.Rey

Chinemys reevesii

 

Tortuga china de tres quillas

 

Morfología: Caparazón de color marrón uniforme, con tres quillas longitudinales, que son  su característica principal.

La cabeza presenta unos dibujos amarillos característicos detrás de los ojos, en el resto del cuerpo la piel es de color oscuro uniforme, el peto por la contra tiene  una gran mancha negra que lo ocupa casi en su totalidad.

La cola de esta especie es bastante larga en comparación con su tamaño.

Esta especie es de tamaño pequeño, en algunos lugares alcazan os 25cm aunque lo normal son 15 o 20cm, siendo los machos de menor talla que las hembras.

Se trata  de un animal robusto y resistente, sin embargo no son muy buenos nadadores, prefiriendo las aguas mas bajas para vivir.

 

Distribución: Es una especie propia de China, Corea, Taiwán y Japón, pero fue introducida en muchos territorios con fines culinarios, siendo relativamente abundante en el curso bajo del Yang-tse.

 

Hábitat: Se encuentra en multitud de zonas húmedas donde el agua es poco profunda y la vegetación densa, como charcas, zanjas y canales de riego, lagos y estanques, siendo bastante común en los arrozales.

 

Alimentación: Su dieta es omnívora, incluyendo animales de pequeño tamaño, carroña y vegetales, aunque se inclina más hacia la materia de origen animal.

 

Actividad: Mala nadadora, gusta de caminar por los fondos poco profundos, escondiéndose en el lodo a la menor señal de peligro, suele asolearse en las orillas y sobre troncos o piedras, siempre cerca del agua, en algunas zonas de su amplia distribución, se aletarga durante los meses más fríos, mientras  en otras permanece activa durante todo el año.

 

Reproducción:  Su cortejo es bastante complejo, el macho se acerca sinuosamente a la hembra, se coloca enfrente y abre y cierra la boca, después toca con su nariz la de la hembra.

Suelen poner una media de cuatro huevos alargados, nueve como máximo, pudiendo realizar varias puestas por temporada en intervalos de cuatro a seis semanas, y las crías eclosionan aproximadamente a los dos meses de la puesta.

 

 

© 2023 by J.A.Rey

  • w-tbird
  • Flickr Clean
bottom of page