top of page

Fotografias  J.A.Rey

GRAPTEMYS PSEUDOGEOGRAPHICA
 

FALSA TORTUGA MAPA

 

 

 

Morfológia:   Caparazón aplanado de color marrón clara, con las dorsales aserradas, de puntas oscuras, las marginales posteriores también aserradas y dibujos de ocelos concéntricos, parecidos a los mapas de relieve, que van desapareciendo con la edad.

El peto es amarillo, con intrincados dibujos oscuros en los ejemplares jóvenes, en la cabeza tiene unas líneas amarillas cuyo dibujo es característico de la subespecie a la que pertenece.

Alcanzan una talla de 25cm para las hembras, mientras que los machos, mucho más pequeños raramente sobrepasan los 12cm.

 

Distribución: Sur dos EEUU en los ríos Missisipi y Misouri

 

Hábitat: Excelentes nadadoras viven en todo tipo de zonas acuáticas de aguas tranquilas con abundante vegetación.

 

Comportamiento:  Gustan de zonas amplias con abundantes asoleaderos, en los que gustan de tomar el sol, también se las puede ver calentándose flotando en la superficie del agua.

Durante los meses más fríos permanecen aletargadas.

 

Alimentación: Su dieta es principalmente carnívora, alimentándose tanto de caracoles, pequeños peces, moluscos e insectos.

Cabe señalar que mientras las hembras prefieren para alimentarse aguas más profundas, donde buscan sobre todo moluscos, los machos, de menor talla, prefieren las augas más superficiales, donde capturan principalmente insectos y sus  larvas.

 

Reproducción: El cortejo es bastante similar a las tortugas del género trachemys, los machos acarician la cara das hembras con las uñas de las patas delanteras antes de intentar la monta.

Las puestas las realizan entre junio e julio y constan de unos diez huevos.

 

Subespecies: Se le reconocen dos subespecies.

Graptemys Pseudogeographica Pseudogeographica. El dibujo amarillo detrás del ojo forma una especie de “siete”

Graptemys Pseudogeographica Kohnii. El dibujo amarillo detrás del ojo forma un semicírculo al lado de este.

© 2023 by J.A.Rey

  • w-tbird
  • Flickr Clean
bottom of page