top of page

Fotografias J.A.Rey

APALONE SPP:

TORTUGAS AMERICANAS DE CONCHA BRANDA

 

 

Morfología: El género Apalone, antiguamente incluido en el más amplio Trionyx, consta de cuatro especies, que por sus muchas similitudes, vamos a incluir en la misma ficha.

Son tortugas que carecen de caparazón óseo, estando este formado por una capa de piel, lo que les otorga ligereza e mucha agilidad, en compensación con la perdida de seguridad de un caparazón más pesado.

Su caparazón es aplanado, muy aerodinámico, el cuello es largo y la nariz tubular, lo que les permite respirar asomando únicamente  su nariz fuera del agua.

 

Distribución : EEUU. Canadá y México.

 

Hábitat: Magníficas nadadoras, ocupan todo tipo de masas de agua dulce,  como estanques, lagos, pantanos y ríos de curso lento, con fondos lodosos o de fina arena en los que poder enterrarse.

 

Comportamiento:  Gustan de permanecer enterradas en el lodo del fondo, en aguas poco profundas, con lo que pueden respirar sin delatar su presencia, gracias a su largo cuello y nariz tubular.

Animales agresivos, no dudan en morder, cuando son capturadas, como estrategia defensiva.

Para aumentar su temperatura corporal y a diferencia de otras tortugas, non suelen salir fuera da agua, sino que flotan en la superficie, calentándose al sol.

 

Alimentación: Estrictamente carnívoras se alimentan sobre todo de peces, a los que capturan con facilidad gracias a su ágil natación y  su cortante pico córneo, especialmente adaptado para hacer presa en los peces, aunque también capturan anfíbios o cualquier otro pequeño animal que se les ponga a tiro, no desdeñando tampoco la carroña.

 

Reproducción: Desovan en los bancos de arena cercanos al agua, a poder ser con abundante vegetación entre la que pasar desapercibida.

Las hembras en estas especies alcanzan tallas bastante mayores que los machos.

Sus puestas constan de hasta unos veinte huevos esféricos, pudiendo tener más de una puesta por temporada.

 

Especies:

 

Apalone Ferox: Estados de Carolina del Sur, Florida, Alabama y Georgia. Caparazón con ocelos reticulados, oliváceos o grisáceos con reborde anaranjado, que se van diluyendo con la edad. Detrás de los ojos tienen unas franjas naranjas que se extienden hasta la boca. Alcanzan fácilmente los 50cm.

 

Apalone Spinífera: EEUU, Canadá y México Nororiental. Su caparazón tiene unos puntitos amarillos bordeados de negro y una línea amarilla bordeando el espaldar.

En el espaldar tienen unas pequeñas protuberancias que le dan un tacto áspero.

Pueden alcazar fácilmente los 45cm.

 

Apalone Mútica: Centro y Sur dos EEUU, Caparazón de color olivácea. Presenta una mancha amarilla o anaranjada en la parte inferior de la cabeza. Alcanzan los 35cm

 

Apalone Ater:  México en la localidad de Cuatro Ciénagas ( Coahuila) Es una tortuga de pequeño tamaño y  su principal característica es  su faldón arrugado en la parte posterior del caparazón,  su situación es crítica siendo la más amenazada del género.

 

© 2023 by J.A.Rey

  • w-tbird
  • Flickr Clean
bottom of page