top of page

Fotografias  J.A.Rey

STERNOTHERUS ODORATUS

 

TORTUGA APESTOSA COMÚN

 

 

Morfología: Caparazón de color gris oscuro a negro o marrón, uniforme en el espaldar, mientras que el peto es amarillo, este presenta una articulación poco desarrollada, que junto con el peto de pequeño tamaño, le otorgan gran movilidad en las  patas, lo que le confiere cierta agilidad.

La piel es de color gris a negro, en la cabeza tienen unas líneas amarillas características y se aprecian con claridad dos barbillas.

Las crías tienen tres quillas longitudinales que desaparecen en los ejemplares adultos, hasta quedar liso el caparazón.

Es una tortuga pequeña que alcanza una talla media de alrededor de 14cm.

 

Distribución:  Su área de distribución abarca desde el Sudeste de Canadá, en Ontario y Québec, hasta el Este de los EEUU, desde Maine a Florida y desde Wisconsin a Texas.

 

Hábitat: Mala nadadora, coloniza todo tipo de cursos de agua de poca profundidad, fondos fangosos y abundante vegetación, como canales de riego, pantanales, charcas ect.

 

Comportamiento: En los meses más fríos del año, las poblaciones más norteñas, invernan enterradas en el fango del fondo.

Debido al mal olor que desprenden  sus glándulas almizcleras, se le conoce como “stinkpot” ( bote pestilente).

 

Alimentación: Básicamente carnívora,  su dieta incluye insectos, caracoles, lombrices y pequeños peces, aunque también incluye algo de materia vegetal.

 

Reproducción: Los machos de esta especie alcnzan tallas algo mayores que las hembras.

El cortejo es bastante violento, mordiendo con fiereza a la hembra hasta que esta se somete.

Suelen hacer hasta tres puestas por temporada, de Febrero a Junio, de alrededor de cuatro huevos elípticos cada una, que entierran en la cercanía del agua y eclosionan al cabo de unos tres meses, aunque pueden detener  su desarrollo embrionario durante los meses más fríos y eclosionar en la primavera siguiente.

 

 

Subespecies: No se le reconocen subespecies, aunque si existen poblaciones con características morfológicas propias.

 

 

© 2023 by J.A.Rey

  • w-tbird
  • Flickr Clean
bottom of page